Una Patria Para Todo

La insistencia de la oposición en salir del proyecto revolucionario, bolivariano y socialista, se esta convirtiendo en una obsesión realmentevolátil que puede extenderse a lugares con alto riesgo de ignición. Esa estrategia que no experimenta variación alguna en su esencia, llena de ensayos y errores capitalizados en divergencias, alejamiento y sobre todo, con el velo de la traición a la Patria, que como la quieran ver en sus sueños, es de todas y todos quienes la sentimos en nuestras entrañas y que cada día debemos quererla sin interponer intereses personales y acuerdos viles.
La mejor manera de llegar a las entrañas del pueblo es con propuestas democráticas y proyectos participativos que redunden en lo social, económico, político y sobre todo humanista sin discriminación ni exclusión como sucedió hasta finales de los años 90 del siglo pasado, que es cuando afloró la propuesta de Hugo Chávez Frías para despertar a una gran cantidad de patriotas que no habían tenido la posibilidad de ser vistos como pueblo protagonista de su destino.
Desde mucho antes que se diera esta lamentable escena con la derecha política venezolana, ya se presentía con certeza la falta de un rumbo diferente, la venta de la patria estaba en juego y de eso no había ninguna duda entre la mayoría de la población, que sentía el desmantelamiento de la Patria y el arrodillamiento de la burguesía venezolana ante el poder del imperialismo y su fase superior; el capitalismo: Pero no es fácil enfrentar la resistencia de un pueblo noble que se resiste a regresar a las condiciones de miseria y analfabetismo en todos sus conceptos, que solamente por recibir lo que le negaron y le escondieron durante años, siglos, ahora debe resistir la pesadilla de la bestia, que pretende acabar con el sueño real de una verdadera Patria para todos y para todas con un liderazgo político y un pueblo protagonista convertido en poder popular. Se siente pena y dolor, pero también lastima ante una actuación tan mediocre de una supuesta generación de relevo en el corazón de la política opositora neoliberal, que, como ejemplo, en vez de superarse en análisis y debates de altura, como debe ser en democracia, recurren a los métodos fascistas y aduladores de una pléyade de supuesta clase política democrática.
El llamado del Presidente Nicolás Maduro, al que no escuchan, al dialogo que no quieren, el irrespeto a las leyes y a la Constitución, que solo a su criterio tiene validez o sentido, ha hecho que se sienta una permanente incomodidad, porque un buen juego es entre dos, el mejor debate es bajo la figura de la pluralidad de las ideas, para vivir en democracia se necesitan dos, patria y amor por ella. Lamentamos que el Papa Francisco llame al dialogo y sea ignorado por la derecha política que se niega a hablar con su santidad, y que en vez de pedirle perdón de rodillas, se dirigen hacia el nido del águila imperial para suplicar la intervención de nuestra Patria y de arrodillarse ante el representante del sistema político de la ignominia de una manera humillante, eso es traición a la Patria, ese es el peligro. Defendamos el proyecto de Patria, el Socialismo nuestro y seguiremos teniendo patria.

Agustin Ruiz
Publicado en El Oriental el 24 de febrero de 2017

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adios Camarada Arquimedes "Petare"...

Gustavo Pereira en la UBV Monagas

Abrir Horizontes